MODULO I: GESTIÓN DE DOCUMENTOS (24hrs)
Expositor: Norman Filomeno Berríos Silva
El módulo se dividirá en 7 temas.
Expositor: Norman Filomeno Berríos Silva
El módulo se dividirá en 7 temas.
▪ Concepto de
gestión, documental, de la información, del
conocimiento, de los archivos y de la calidad
▪ Origen e
historia, objetivos y fases de la gestión documental
▪ Tecnología y
gestión documental, ventajas y desventajas del uso de los diferentes soportes.
▪ Concepto de
documento, objeto de estudio, el documento
analógico y digital
▪ Unidad
documental
▪ Unidades de
conservación
▪ Unidades de
instalación
▪ El Sistema
Nacional de Archivos
▪ Conceptos de
tipo documental
▪ Los tipos
documentales como base de la organización de documentos
▪ Denominación
de los tipos documentales
▪ El Sistema
Nacional de Archivos
▪ Procesos y principios
archivísticos de procedencia y orden original
▪ Taller de aplicación
▪ Concepto de clasificación, ordenamiento y signatura
▪ Serie documental, sección documental, fondo documental
▪ El cuadro de clasificación
▪ Organización del documento electrónico
▪ El expediente físico y electrónico
▪ Formación cronológica del expediente
▪ Documentos anexos del expediente
▪ Documentos de apoyo informativo
▪ Denominación del expediente según el asunto o el tipo documental
▪ La foliación aplicada al documento físico y electrónico, diferencias
▪ Taller de aplicación
▪ Conceptos de descripción documental, finalidad
▪ Caracteres internos y externos de los documentos
▪ Los Instrumentos descriptivos, según las agrupaciones documentales
▪ El Cuadro de Clasificación del Fondo Documental
▪ El inventario, características, clasificación
▪ El inventario esquemático
▪ El inventario de registro y el inventario analítico
▪ El inventario de transferencia y el de eliminación de documentos
▪ Descripción normalizada
▪ El ciclo de vida del documento de archivo
▪ Los valores temporal y permanente de los documentos
▪ El plazo de retención de documentos
▪ Normatividad para la transferencia y eliminación de documentos
▪ Función de Comité Evaluador de Documentos (CED) en la formulación del PCDA
▪ La Ficha Técnica de Series Documentales
▪ La Tabla de Retención de Documentos Archivísticos
▪ El Índice Alfabético
▪ Taller de Aplicación
▪ Conservación de documentos, importancia, condiciones
▪ Local, repositorio, medio ambiente manejo de los documentos
▪ Conservación preventiva y restauración
▪ Riesgos biológicos, investigación realizada en el Perú
▪ Factores que intervienen en la infección de documentos
▪ Medios de protección
▪ Mobiliario
▪ Intervención restaurativa o curativa
▪ La digitalización como medio de conservación
▪ Métodos de instalación, colocación, ventilación, ubicación
▪ Conservación de documentos electrónicos
▪ Factores de deterioro, plan de emergencia
▪ Taller control de lectura
▪ Patrimonio documental, concepto de cultura, nación, clasificación del patrimonio cultural, patrimonio cultural archivístico
▪ El servicio archivístico, concepto, finalidad, base legal
▪ Modalidades de servicio
▪ Excelencia en el servicio, como llegar a la excelencia en el servicio
▪ El servicio de calidad, principios, calidad total
▪ Servicios digitales, cultura de servicio, orientación por resultados
▪ Comunicación asertiva, vocación de servicio, vocación de servicio
▪ Trabajo en equipo
▪ Legislación principal y normas técnicas
▪ Características, estructura, ventajas
▪ Mejora de atención al ciudadano, objetivo principal estándares
▪ El servicio y el Archivo Electrónico.
▪ Constitución Política del Perú
Expsoitor: Ricardo Arturo Moreau Heredia
El módulo se dividirá en 4 temas.
▪ Evolución de los soportes documentales
▪ Historia de los documentos de archivo
▪ Los archivos electrónicos y sus características los archivos y el Gobierno Digital
Del Archivo electrónico al digital
▪ Marco conceptual de los archivos electrónicos
▪ Caracteristicas, oportunidades y retos
Digitalización de documentos
El proceso de Digitalización de documentos
▪ Buenas prácticas para el desarrollo del proceso de digitalización – ISO
13028
▪ La
Digitalización con valor legal y la Norma Técnica Peruana para producción y almacenamiento de microformas.
▪ Las normas ISO en materia de gestión de documentos
como antecedentes del MGD